Contabilidad Gubernamental
Resulta de gran importancia la capacitación continua y permanente para un desempeño laboral satisfactorio.


Objetivos:
- Lograr que el personal alcance los requerimientos mínimos necesarios para el desempeño de sus funciones 
- Generar el desarrollo de nuevos conocimientos, así como el manejo de nuevas herramientas y habilidades. 
- Mejorar el funcionamiento interno laboral 
1. SERVICIO DE ASESORÍA.
¿En que consiste?
Asesoría fiscal: 
Servicio profesional orientado a gestionar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Mantener con un orden las finanzas de personas físicas o jurídicas.
Realización de:
a. Planificación fiscal
b. Gestión e inspección tributaria
c. Gestión de información
Asesoría contable: 
Se encuentra enfocado en la gestión económica de la empresa.
Sus funciones radican en:
a. Monitoreo del desarrollo del negocio
b. Contabilidad general e impuestos
c. Auditoría
d. Presupuestos e inventario
Presupuesto basado en resultado (PBR): 
Es la metodología para tener un mejoramiento en la calidad del gasto público
Se enfoca en:
a. Orientación de las acciones del gobierno hacia los resultados esperados por parte de la ciudadanía
b. Generación del "valor público"
c. Atención a las demandas de los individuos
d. Apoyo en toma de decisiones presupuestarias
Sistema de evaluación de desempeño (SED):
Consiste en un proceso de recolección de información para valorar los resultados obtenidos con el gasto público
El SED genera:
a. Información sobre el desempeño
b. Evaluación de cumplimiento y consecución de metas, por medio de parámetros
c. Ponderación de eficacia y eficiencia en la que son administrados los recursos públicos
2. EVALUACIONES DE DESEMPEÑO.
"Información que se traduce en decisiones" 
¿Qué es?
Consta de una herramienta que evalúa el cumplimiento de las expectativas y objetivos planteados con anterioridad. 
Estas evaluaciones permiten: 
Hacer valoraciones objetivas por parte de los directivos públicos acerca de la ejecución de programas y el cumplimiento de objetivos.
Mejora de toma de decisiones de los administradores públicos.
Mejora de asignaciones presupuestales públicas.
3. CURSOS DE CAPACITACIÓN: 
Con enfoque a: 
Contaduría gubernamental:
Se evalúa el registro contable de hechos económicos, financieros y presupuestable realizadas por el sector público
Uno de sus objetivos es realizar acciones de medición, registro y procesamiento de los hechos económicos de la entidad
Transparencia:
Reforzamiento de conocimientos
Acceso a información y protección de datos personales , procesos de recepción y respuesta a solicitudes de información
Promoción de acciones preventivas para garantizar el cumplimiento de responsabilidades
 Ley general de responsabilidades administrativas:
Estas son de carácter público y aplica para toda la República
Establece las responsabilidades administrativas y obligaciones de servidores públicos
Establecimiento de sanciones
Desarrollo de mecanismos para la prevención, corrección e investigación de  responsabilidades administrativas
4. GENERACIÓN DE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO:
¿Qué es?
Es una herramienta de planeación que establece los ejes de política pública.
El propósito principal es: 
Orientar la actividad económica, para tener el máximo beneficio social. 
Objetivos: 
Movilización de recursos humanos de la sociedad, para darles un enfoque
Prever las acciones y recursos necesarios para desarrollo económico y social del municipio.
5. ESTUDIOS ACTUARIALES: 
¿Qué es?
Consta de un estudio técnico, en el cual se permite conocer la viabilidad financiera de un fondo provisional.
De acuerdo con la lay de disciplina financiera de las entidades federativas y municipios (LDF) que entró en vigor en 2016, se establecieron algunas disposiciones de aplicación  para los entes públicos en el ámbito social.
Finalidad:
Cuantificación y gestión de riesgos.
Monitoreo de rentabilidad
Asesoramiento de organismos y empleados
Creación de valuaciones actuariales para valoración de sostenibilidad
Evaluación de impactos financieros
